RECETAS
Cocina Latinoamericana
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Cocina Colombiana
FICHAS "LIBROS REPRESENTATIVOS DE LA COCINA COLOMBIANA"
TITULO Y SUBTITULO: Gran libro de la cocina colombiana
EDICION: Segunda edición
LUGAR DE EDICION: Bogotá Colombia
EDITORIAL: Círculo
de Lectores
AÑO DE EDICION: 2011
NÚMERO DE PÁGINAS: 225
SERIE O COLECCIÓN Y NUMERO: 9580800006, 9789580800002
SINOPSIS:
Un interesante libro para conocer la cocina básica de
Colombia y algunas de sus recetas más conocidas Genielin. El autor señala que
la cocina colombiana no recibió influencias de las dos grandes cocinas del
continente (mexicana y peruana). Hoy su variedad y riqueza es producto de múltiples
influencias.
Tiene una gran cantidad de recetas típicas colombianas: bebidas, genielin. Panes, ensaladas, salsas, sopas, entradas, arroces, carnes, pescados y mariscos, tamales, postres y dulces y bebidas. |
TITULO
Y SUBTITULO: La buena mesa colombiana: pretexto para el
turismo
EDICION:
Primera
LUGAR
DE EDICION: Colombia
EDITORIAL:
U. Externado de Colombia.
AÑO DE
EDICION: 2012
NÚMERO
DE PÁGINAS: 160
SERIE
O COLECCIÓN Y NUMERO: 9587107756, 9789587107753
SINOPSIS:
Este libro trata sobre la importancia de la valoración de la
gastronomía colombiana como expresión cultural y de gran impacto para el
turismo, así como para las comunidades locales para quienes es una expresión
de su identidad. La investigación destaca los diversos procesos de
poblamiento que dejaron una huella importante en las cocinas regionales, en
las que los colonizadores introdujeron nuevos productos, nuevas formas de
preparación, nuevos aromas, los cuales se fusionaron con el legado de los
antepasados indígenas y dieron como resultado una gastronomía propia y
variada.
|
AUTOR:
GÓMEZ FONT , Alberto
TITULO
Y SUBTITULO: Sabores colombianos
EDICION:
Primera
LUGAR
DE EDICION: Colombia
EDITORIAL:
Ediciones Trea
AÑO DE
EDICION: 2005
NÚMERO
DE PÁGINAS: 244
SERIE
O COLECCIÓN Y NUMERO: 8497041763, 9788497041768
SINOPSIS:
Este libro contiene recetas muy antiguas
originadas en Colombia, el autor baso tras desarrollar el primer relato, decidió continuar con
esa recuperación de la memoria gustativa y olfativa de su infancia en
Colombia. No iba a ser un libro de cocina, sino un libro sobre comida, y
también sobre imágenes, todas las imágenes encerradas en los álbumes de fotos
y en los papeles conservados por su familia: sería una álbum de sabores y de
olores; unas memorias gastronómicas de su infancia feliz.
|
miércoles, 29 de octubre de 2014
Cocina Centroamericana
LIBROS REPRESENTATIVOS DE LA COCINA CENTROAMERICANA
AUTOR:
SANZ, José Luis
TITULO
Y SUBTITULO: Procesos de cocina
EDICIÓN:
Primera
LUGAR
DE EDICIÓN: Madrid España
EDITORIAL:
Paraninfo S.A
AÑO DE EDICIÓN: 2011
NÚMERO
DE PÁGINAS: 300
SERIE
O COLECCIÓN Y NUMERO: 978-84-9732-201-0
SINOPSIS:
Este libro muestra las técnicas de la cocina
centroamericana, sus formas de presentaciones, elaboraciones básicas de múltiples
aplicaciones, la pre elaboración y las aplicaciones gastronómicas.
Los ingredientes principales que se utilizan
en este tipo de cocina y sus diferentes formas de realizar las preparaciones.
|
AUTOR:
Grupo Océano
TITULO
Y SUBTITULO: La gran cocina Norteamericana
EDICIÓN:
Primera
LUGAR
DE EDICIÓN: Miami
EDITORIAL:
Océano
AÑO DE EDICIÓN: 2013
NÚMERO
DE PÁGINAS: 320
SERIE
O COLECCIÓN Y NUMERO: 978-84-494-4852-2
SINOPSIS:
Este libro contiene imágenes de las diferentes fases
del proceso de elaboración y la fotografía a gran tamaño de la presentación
final del plato.
También
incluye el país o países de procedencia de cada plato, así como
recomendaciones y consejos sobre la preparación.
Además, ofrece
una amplia información complementaria, como un índice de recetas, un glosario
de términos, con las diferentes denominaciones de los ingredientes en cada
país, y tablas de equivalencias de temperaturas y medidas.
|
AUTOR:
VILLAPOL, Nitza
TITULO
Y SUBTITULO: Cocina Centroamericana
EDICIÓN:
Primera
LUGAR
DE EDICIÓN: Lima
EDITORIAL:
Briceño Editores
AÑO DE EDICIÓN: 2003
NÚMERO
DE PÁGINAS: 421
SERIE
O COLECCIÓN Y NUMERO: 9789972896217
SINOPSIS:
Nueva obra de cocina que contiene cerca de 300 recetas con lo mejor de
la gastronomía de Centroamérica, magníficamente ilustradas y con el proceso
de elaboración paso a paso. Los mejores platos tradicionales de Costa Rica,
El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Cada receta ofrece la relación de
todos los ingredientes necesarios y las cantidades exactas, junto con la
descripción detallada de las instrucciones de preparación.
|
INGREDIENTES IMPORTANTES EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
BIBLIOGRAFÍA:
http://books.google.com.ec/books?id=5cCC4MAVEkcC&pg=PA5&lpg=PA5&dq=cocina+latinoamerica+
Elizabeth+Lambert&source=bl&ots=jrbAuXlD8L&sig=a7G8YJCk8stDwSSWRJZelXhnNPg&hl=es&sa=
X&ei=CZRRVMrcDIeegwSl9oCICg&ved=0CE8Q6AEwCg#v=onepage&q=
cocina%20latinoamerica%20Elizabeth%20Lambert&f=false
http://books.google.com.ec/books?id=5cCC4MAVEkcC&pg=PA5&lpg=PA5&dq=cocina+latinoamerica+
Elizabeth+Lambert&source=bl&ots=jrbAuXlD8L&sig=a7G8YJCk8stDwSSWRJZelXhnNPg&hl=es&sa=
X&ei=CZRRVMrcDIeegwSl9oCICg&ved=0CE8Q6AEwCg#v=onepage&q=
cocina%20latinoamerica%20Elizabeth%20Lambert&f=false
www.casadellibro.com/libro-cocina...centroamericana...libros.../952096.com
miércoles, 15 de octubre de 2014
Cocina Mexicana
TORTILLAS
MEXICANAS
Formas de las
tortillas mexicanas
|
Denominaciones de
las tortillas mexicanas
|
·
Tortilla de harina o tortilla de trigo es una
preparación aplanada de harina de trigo, sin levadura.
·
Tostadas
·
Tlayudas
·
Se preparan los tacos, tacos dorados, quesadillas, flautas, enchiladas, chilaquiles,
totopos, chimichangas, mulitas, entomatadas o enmoladas.
·
Tiene forma de torta, circular y aplanada.
|
·
Tortilla se cuece luego sobre una superficie
plana caliente, generalmente una plancha calentada por la llama producida por
gas o, a la manera tradicional, con leña o carbón.
·
Existen preparaciones hervidas en aceite de
cártamo o manteca de puerco, bajo la cual la tortilla se endurece adquiriendo
la denominación de tostada, las tostadas son separadas del aceite en
coladeras de metal, ya secas pueden prepararse con distintos tipos de
aderezos y otros alimentos salados.
·
Tortillas de diámetro más grande y de textura
un tanto distinta.
·
Tortillas de diámetro pequeño son empleados en
la preparación exclusiva de tacos y esta se puede empapar y freír en aceite.
Es común que las tortillas de diámetro chico sean acompañadas de una segunda
tortilla para hacer un taco de doble tortilla.
|
BIBLIOGRAFIA:
http://www.articuloz.com/alimentos-y-bebidas-articulos/las-tortillas-mexicanas-957570.html
http://www.lasficheras.com/tortillas/
http://www.mexicodesconocido.com.mx/utensilios-de-la-antigua-cocina-mexicana.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)